Yo pienso que sería muy conveniente educarse apropiadamente para poder hacer algo útil con las radiografías y otros tipos de imágenes que se utilizan para el diagnóstico; los pacientes muchas veces asumen que uno conoce al respecto (la que cuento es apenas una de las situaciones similares en las que he estado involucrado), cuando la realidad es que los terapeutas físicos no recibimos educación formal en este asunto, y que, por ese motivo, no podemos hacer otra cosa que dejar la interpretación de las imágenes totalmente en manos de los médicos, incluso cuando esta información nos podría ser útil al inicio (y también a lo largo) de los tratamientos que realicemos.
Hablando en el contexto del doctorado que ahora es la norma para los profesionales de terapia física en Estados Unidos de América, el libro Fundamentals of Musculoskeletal Imaging
- Reconocer cuándo se necesitan imágenes de diagnóstico para completar un examen exhaustivo.
- Integrar la información contenida en el reporte escrito por el radiólogo al plan de tratamiento de terapia física.
- Entender la imagen de diagnóstico visualmente para obtener información que no haya sido mencionada en el reporte pero que puede ser útil para el terapeuta físico.
- Reconocer cuándo una imagen de diagnóstico es necesaria, y cuando no es necesaria, para promover un desenlace óptimo para el paciente.
- Comunicarse efectivamente con respecto a la imagen de diagnóstico con el médico que refiere al paciente, con el radiólogo y con otras personas involucradas en el cuidado del paciente.
Hola Esteban, te comento que en el Perú en algunas universidades se han incluido estudios en radiología hace años, aunque ciertamente se han llevado de manera insuficiente y no aplicada al ejercicio de un terapeuta físico ó eran un capítulo dentro de otro curso. Además para los que trabajan en hospitales del estado les es muy dificil solicitar, ó ver las radiografías para extrerles alguna información útil al tratamiento pues estan sobrecargados de pacientes en un solo turno. Esto hace que con el paso de los años la mayoría olvide las cosas básicas sobre Rx que aprendió en la universidad.
ResponderEliminarActualmente el panorama se vislumbra mejor en ese sentido por dos motivos:
Al existir ahora más colegas que se animan a trabajar de manera independiente, en sus consultorios ó formando sus propios centros se ha vuelto una necesidad formarse en esta materia.
Y el otro punto es que en algunas universidades ya se ha dado mayor creditaje a los cursos de radiología, y se especifica en las sumillas del curso lo que se espera de él para el ejercicio del profesional terapeuta físico, es decir se estan proyectando mejor enfocados.
Finalmente te paso este link, que corresponde a mi blog, donde hace unos años escribí sobre el tema: http://terapiafisicaindependiente.blogspot.com/2009/02/imagenologia-en-terapia-fisica.html
Saludos
Víctor,
ResponderEliminarTus comentarios son siempre esclarecedores, y la entrada de tu blog lo es también. Recomiendo a los lectores de este blog su lectura. Aquí nuevamente el enlace para que puedan hacer click en él.