Hablar sobre Amazon Kindle en este blog no hubiera tenido sentido hace unas semanas, dado que ese dispositivo funcionaba exclusivamente dentro de E.U.A. ¡La buena noticia es que Amazon lanzará en pocos días más (el 19 de octubre, según se indica) una versión de Kindle que funciona en muchos países de Latinoamérica y en España!

La versión internacional de Kindle (al igual que la versión de E.U.A.) descarga los libros electrónicos mediante la red de telefonía celular, lo que quiere decir que puedes comprar libros desde cualquier lugar que tenga cobertura, pero sin la necesidad de contratar un plan de telefonía; esto ya está incluido en el precio del dispositivo, que es $259***. Las compras de los libros se hacen directamente desde el dispositivo, por lo que no es necesaria una conexión de internet inalámbrica (Wi-Fi) ni conexión con una computadora. La tienda para Kindle tiene alrededor de 350,000 títulos, la mayoría en inglés pero que progresivamente incluirá obras en otros idiomas, y también ofrece suscripciones a diarios (periódicos) y revistas. Aquí la lista de títulos disponibles en la categoría general de Medicina
Estos son los países de nuestra región y lengua donde Amazon Kindle US & International Wireless sí funcionará (actualizado al 17 de octubre de 2009):
- Bolivia
- Brasil
- Colombia
- Ecuador
- España
- Paraguay
- Perú
- Uruguay
- Venezuela
Estos son los países donde el dispositivo no funcionará (a pesar de que el mapa de cobertura que mencioné hace un rato sí incluye algunas regiones de estos países; supongo que esto podría cambiar):
- Argentina
- Chile
Finalmente, te comentaré que hay rumores de que Kindle DX, el dispositivo estelar de Amazon, el cual tiene una pantalla de 9.7 pulgadas (en lugar de las 6 pulgadas del Kindle que presento hoy) y varias características exclusivas, también estará disponible en su edición internacional en unos meses más. Me anticipo a decir que su costo bordeará los $500.
(*** Actualización - 31/Octubre/2009: El precio de Kindle era $279 cuando escribí esta entrada, pero ahora ha bajado $20. Adicionalmente, ahora ya no existen dos modelos --uno para Estados Unidos de Norteamérica y otro para el mercado internacional--, sino que existe una sola versión que funciona en todas las regiones del mundo que tengan cobertura.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario