Un libro mantiene una opinión opuesta, y talvez controversial, frente a esa idea generalizada. Se trata del libro Sudden Death and the Myth of CPR, escrito por Stefan Timmermans, que es un sociólogo con experiencia en temas de la salud. Timmermans, después de entrevistar a profesionales de la salud que trabajan en la atención pre-hospitalaria y de emergencia, a personas que sobrevivieron a una muerte súbita y a sus familiares, de consultar estudios, y de presenciar de primera mano intentos de resuscitación, sostiene en su libro que la utilidad de la RCP para salvar vidas es en realidad un mito, y que son verdaderamente raras las ocasiones en las que la RCP consigue evitar la muerte súbita de personas.
En su libro, Timmermans explora los aspectos médicos, éticos, sociales y filosóficos de la muerte súbita y de los intentos de resuscitación; entre muchas otras cosas, el autor se cuestiona si, dada la ineficacia de la RCP en la mayor parte de los casos, ¿no se trata la RCP realmente de un ritual mecánico inútil? En ese caso, ¿no sería mejor que quienes pasaran los últimos momentos con la persona que está --inevitablemente-- a punto de morir fueran sus seres queridos, en lugar de que quienes lo hagan sean un montón de desconocidos ajetreados en una sala de un hospital?
Puedes ver el prólogo, el prefacio y la introducción completas del libro en este archivo PDF, en Google Books puedes ver algunas páginas saltadas del libro y en Amazon.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario